Montar un buen armario de servidores y tener todo bien colocadito e indentificado puede llegar a ser todo un arte. Pero casi me parece más complicado llegar a conseguir que todo se un verdadero lío y que buscar un cable sea mas dificil que conseguir dinero para los bancos:
domingo, 10 de junio de 2012
Como montar un servidor con 21TB de capacidad
Tan sólo se necesitan algunos ahorrillos y algo de tiempo para montar un servidor con la asombrosa capacidad de 21 TB (terabytes) de capacidad. Una auténtica locura en cuanto a espacio se refiere que seguro que a alguno no le parecerá suficiente:
Vídeo del datacenter de Microsoft
¿Quieres saber como es un datacenter de Microsoft?. Aquí tenemos la respuesta:
Apple y la seguridad en iOs
Apple ha publicado un pequeño pdf donde se aparecen unas nociones mínimas de como trata la seguridad en su sistema operativo iOs. Tal y como leemos en el fantástico boletín de Hispasec, el pdf de Apple trata cuatro apartados: arquitectura del sistema, cifrado y protección de la información, seguridad en la red y por último acceso al dispositivo (los denominados passcodes).
jueves, 7 de junio de 2012
Cloud Computing ¿la nueva moda?
Desde hace un tiempo solo hago que oir que si Cloud Computing por aquí Cloud Computing por alla, que si la nube, que si hay que estar en Amazon EC2, Windows Azure o similares. Vamos, que si no preparas tus aplicaciones para funcionar en internet con el concepto de Cloud Computing no existes. Y yo me pregunto ¿de verdad es necesario? Mi opinión: no.
Existen multitud de peros que le puedo sacar a este nuevo paradigma: limitaciones tecnológicas, seguridad, velocidad e incluso problemas legales si me apuras. ¿Por que cuando sale una nueva tecnología todo lo viejo que funcionaba bien no sirve y hay que migrarlo todo?. Recuerdo cuando surgieron las tecnologías web: migrarlo todo para acceder desde un navegador. Y si no lo hacías no eras cool o no estabas "a la última".
Pues con el Cloud Computing me pasa algo parecido: no veo aplicaciones de toda la vida como un Erp o una contabilidad (por citar dos ejemplos) en la nube y que una empresa esté dispuesta a que sus datos estén en Amazon EC2 o Windows Azure. ¿Crees que el Cloud Computing es la nueva moda o realmente merece la pena migrar todo a la nube?.
Existen multitud de peros que le puedo sacar a este nuevo paradigma: limitaciones tecnológicas, seguridad, velocidad e incluso problemas legales si me apuras. ¿Por que cuando sale una nueva tecnología todo lo viejo que funcionaba bien no sirve y hay que migrarlo todo?. Recuerdo cuando surgieron las tecnologías web: migrarlo todo para acceder desde un navegador. Y si no lo hacías no eras cool o no estabas "a la última".
Pues con el Cloud Computing me pasa algo parecido: no veo aplicaciones de toda la vida como un Erp o una contabilidad (por citar dos ejemplos) en la nube y que una empresa esté dispuesta a que sus datos estén en Amazon EC2 o Windows Azure. ¿Crees que el Cloud Computing es la nueva moda o realmente merece la pena migrar todo a la nube?.
miércoles, 6 de junio de 2012
Serie de Fibonacci en Visual Basic 6
Muchos me habéis pedido el código de la serie de Fibonacci para Visual Basic 6. Pues aquí lo tenéis. Este código genera los primeros 12 números de la serie (si quereis mas o menos números hay que modificar la variable intTotalNumeros y la tabla fibonacci para que tenga el mismo tamaño).
Dim intTotalNumeros As Integer
intTotalNumeros = 12
Dim fibonacci(12) As Long
Dim i As Integer
fibonacci(1) = 1
fibonacci(2) = 1
For i = 3 To intTotalNumeros
fibonacci(i) = fibonacci(i - 1) + fibonacci(i - 2)
Next i
For i = 1 To intTotalNumeros
Print fibonacci(i)
Next i
Si necesitais el código para generar la serie de Fibonacci en otros lenguajes de programación podéis pasaros por esta entrada del blog: La serie de Fibonacci en varios lenguajes de programación
martes, 5 de junio de 2012
Guía de usuario de Windows 8 Release Preview en español
Leo en Genbeta que Microsoft ha puesto disponible para su descarga la guía de usuario de Windows 8 Release Preview en español. No es un documento muy amplio pero si que sirve para tener una pequeña visión de los cambios que introduce esta nueva versión del sistema operativo de Microsoft y un buen punto de partida para ampliar los conocimientos que tenemos de Windows 8.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)